- Antidequeísmo
- El antidequeísmo o queísmo se define como la omisión de la preposición de indebidamente cuando precede a que en oraciones subordinadas; ejemplos: *Me alegro que te vayas (en vez de Me alegro de que te vayas), *No me di cuenta que habías venido (en vez de No me di cuenta de que habías venido) *Intentaré convencerte que siempre te amé (de una canción de Antonio Orozco, en vez de Intentaré convencerte de que siempre te amé), *Estoy segura que esta vez (de una canción de Paulina Rubio, en vez de Estoy segura de que esta vez).
Enciclopedia Universal. 2012.